UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
OFICINA GENERAL DE ADMISIÓN OGAD
Breve Reseña Histórica
La Universidad Nacional de Ucayali (UNU) fue creada mediante decreto Ley N° 22804 del 18 de diciembre de 1979, con sede en la ciudad de Pucallpa, capital de la entonces Provincia de Coronel Portillo del Departamento de Loreto, inicialmente con la denominación de la Universidad Nacional de Pucallpa. Seis meses después, el 18 de junio de 1980, se crea el Departamento de Ucayali, con Pucallpa como su ciudad capital, en ese contexto la Ley Universitaria N° 23733 del 09 de diciembre de 1983, establece que en adelante la Universidad Nacional de Pucallpa se denominará Universidad Nacional de Ucayali.
La creación de la Universidad Nacional de Ucayali se da a finales del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, como respuesta obligada a los movimientos cívicos de reivindicación social que se dieron, principalmente, en la década de los años setenta del siglo pasado, en lo que hoy es el Departamento de Ucayali. Las actividades académicas de la UNU se inician en 1982 en las carreras profesionales de Agronomía, Enfermería y Forestales.
Transcurrido 39 años desde su creación, la UNU cuenta con ocho facultades, diecisiete escuelas profesionales y diecinueve carreras, en la ciudad de Pucallpa. En el centro poblado mayor "El Boqueron", a 18 km. de la ciudad de Aguaytía, Provincia de Padre Abad, funciona la Filial de Aguaytia con las Escuelas Profesionales de Agronomía y Ciencias Contables y Financieras.
En el año 2008 se creó la Escuela de Posgrado, la misma que ofrece maestrías en Gestión Publica, Salud Pública, Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad Social, Ciencias Agrícolas, Ciencias de la Computación, Derecho Constitucional y Administrativo, Gestión Empresarial, Ingeniería de Sistemas y Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación.
Durante su vida institucional, la UNU ha sido conducida por comisiones organizadoras, comisiones de orden y gestión por autoridades elegidas por la Asamblea Universitaria, así como por primera vez en la historia de la UNU, fueron elegidos mediante voto universal y directo de docentes y alumnos, las principales autoridades de esta casa superior de estudio para el periodo 2016-2020, los docentes elegidos fueron:
- Dr. Carlos Enrique Fachín Mattos - Rector
- Dr. Pedro Julián Ormeño Carmona - Vicerrector Académico
- Dra. Teresa de Jesús Eléspuro Najar - Vicerrectora de Investigación